CUEVAS DE TOLUNÍ 

CHAPARRAL TOLIMA

Marzo 19 al 22

En el municipio de Chaparral Tolima existe un gran potencial para el desarrollo de actividades de turismo de naturaleza, ya que cuenta con una gran biodiversidad ambiental, ecológica y de recursos naturales, los cuales son significativos al margen nacional.

 En el sur del departamento del Tolima, en medio de la naturaleza se encuentran los majestuosos sistemas cavernarios de Toluní (Catedral, Guapacoes, Cuatro Patas, la caverna del Agua, Copete, entre otras). Estas cavernas se han formado debido al agua que se ha infiltrado durante años en las rocas calizas que allí existen, creando un espectacular paisaje en el que es posible practicar el espeleoturismo.

 En los paisajes Kársticos de Toluní se pueden apreciar espelotemas de gran belleza como: estalagmitas, estalactitas, columnas, campanas y formaciones caprichosas que el agua a forjado con el pasar del tiempo. Estos ecosistemas subterráneos albergan gran cantidad de vida, los murciélagos, guacharos y gran variedad de insectos habitan las entrañas de las Cavernas de Toluní.

Son siete cuevas que tienen varios metros de longitud formadas por las quebradas Toluní y Totumo albergando en su en su interior pozas que hacen que su exploración este llena de aventura.

En la vereda Toluní no solo disfrutamos de sus cuevas, los balnearios naturales forman parte de su oferta turística.  Como la cascada El Tambor; su sonido se asemeja al golpeteo que produce el músico en el cuero de un tambor, así suena el río Toluní cuando forma una especie de jacuzzi natural luego de una caída de más de cuatro metros de aguas cristalinas en Chaparral, en el sur de Tolima.

Ahí, el río se lanza a chorros en todos los alrededores y forma unas pequeñas pero potentes cascadas de agua fría que menguan el abrasador calor. Ese sonido, precisamente, fue el que le dio al lugar el nombre de balneario El Tambor.

ITINERARIO

DIA1. MEDELLIN – CHAPARRAL – CUEVAS DE TOLUNÍ

9:00 p.m. Salida de Medellín.

DÍA 2. CHAPARRAL – CUEVAS DE TOLUNÍ

6:00 a.m. Llegada a Chaparral

7:00 a.m. Desayuno

8:00 a.m. Caminata cascada La Tigrera

12:00. Almuerzo

1:00 p.m. Visita a las cuevas de Toluni (La Catedral y Guapacoes)

7:00 p.m. Cena.

DIA 3. CUEVAS DE COPETE

7.00 a.m. Desayuno

8:00 a.m. Caminata Cuevas de Copete.

11: a.m. Visita Cuevas de Copete

1:00 p.m. Almuerzo

4:00 a.m. Baño en el Charco el Tambor

5:00 p.m. Regreso al Hotel

7:00 cena.

DIA 4. CHAPARRAL – MEDELLIN

7:00 a.m. Desayuno.

9:00 a.m. Regreso a Medellín.

ATRACTIVOS

Municipio de Chaparral

Cuevas de Toluní

Quebrada Tolunií

Cuevas de Copete

Quebrada el Totumo

Balneario el Tambor

INVERSIÓN $690.000=

 

PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN:

Diligenciar el formulario de inscripción

Para separar el cupo debes consignar el 50% del valor del programa total del programa a la cuenta de ahorros Bancolombia 10802293591 a nombre de Luis Alfredo Giraldo Madrigal.

Reportar por web o teléfono la transferencia o consignación.

INCLUYE:

Guíanza especializada desde Medellín

Transporte: Medellín – Chaparral – Medellín.

Transportes internos.

Dos noches de Hospedaje en Chaparral.

Tour Cuevas de Toluní

Tour Cuevas El Copete

Alimentación:

DIA

DESAYUNO

ALMUERZO

CENA

1

   

2

ü  

ü  

ü  

3

ü  

ü  

ü  

4

ü  

  

Seguro de asistencia médica.

Préstamo de equipos: Casco, Chaleco, Respirador.

NO INCLUYE:

Alimentación en carretera.

Propinas

Ningún otro concepto mencionado como incluido

QUE LLEVAR:

Ropa de manga larga y de secado rápido

Ropa de tonos claros y zapatos adecuados para caminar

Sombrero o gorra

Ropa de cambio para 3 días

Morral cómodo

Bolsa seca

Bastón

Capa impermeable

Vestido de Baño

Botiquín personal, tapabocas, jabón líquido, alcohol glicerinado.

Sombrero, gorra o pañoleta

Cámara de fotográfica

Linterna frontal con baterías de repuesto

Artículos de aseo personal, toalla, repelente y protector solar

Documentos de identificación y de salud

 

NOTA IMPORTANTE:

Las información recogida en esta presentación, han de tomarse única y exclusivamente a título informativo, estando sujetas a posibles cambios. Destino Nativo declina toda responsabilidad por cualquier circunstancia derivada de estos posibles cambios o de una interpretación errónea de la información arriba publicada.

Los lugares que visita Destino Nativo son de difícil acceso y carecen de las comodidades urbanas; sus condiciones ambientales son diferentes y en algunos casos difíciles lo que hacen de estos programas experiencias de aventura ante las que hay que estar preparado con buen ánimo y capacidad de adaptación.

La alimentación, el hospedaje y el trasporte en estos lugares están condicionados a las características que rodean el entorno y las costumbres propias de la región.

Las modificaciones que fueran necesarias se acordarán con el grupo buscando la satisfacción general en el desarrollo de la actividad.