
FLORENCIA – CAQUETÁ
Enero 2 al 9- 2021
7 noches – 8 días
El departamento del Caquetá, Conocido como el Portal de la Amazonía Colombiana, es poseedor de una riqueza en flora y fauna que incluso cualquier país desarrollado envidiaría, más de siete ríos bañan a esta tierra que posee incalculables especies de insectos, peces y aves que son a su vez la prueba tangible de que el Caquetá tiene todos los elementos para ser un departamento potencia, además de gozar con gran variedad de lugares para la práctica de turismo de naturaleza, su biodiversidad atrapa a cada uno de los turistas que visitan estas tierras.
El departamento del Caquetá ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Los hermosos paisajes de cordillera selva y llanura ofrecen, al visitante lugares de exótica belleza, abundante verdor y caprichosas formas; entre ellos sobresalen aparte de los parques naturales El Picacho y Serranía de Chiribiquete, la serranía de Araracuara y los llanos del Yarí. El museo etnográfico del Caquetá y el sitio arqueológico El Encanto, en Florencia, constituyen importantes sitios de interés cultural.
FLORENCIA
En el corredor que comunica a la región andina con la amazónica, se encuentra la ciudad de Florencia que tiene varios atractivos turísticos para los amantes de la naturaleza. Descubrirlos es posible haciendo un recorrido, que puede realizarse en cualquier época del año.
Pese a ser una de las ciudades de más reciente fundación en el país, Florencia, ubicada al occidente del Caquetá, se ha constituido en el eje que comunica el inmenso océano verde de la Amazonía con el interior del país, principalmente con los departamentos del Putumayo, Huila y Cauca; al norte, los llanos del Yarí limitan con el Meta, suele decirse que esta sección del departamento es una cuña de la Orinoquía en el sistema amazónico. Florencia es el enclave que une tres de las regiones económica y naturalmente más ricas del país y del continente.
El turismo se constituye en un motor de progreso y desarrollo de la ciudad; ubicada en la puerta del Amazonas, posee una rica variedad de flora y fauna, propias de la diversidad que le da sus pisos térmicos, que van desde los 400 msnm a los casi 3.000 msnm en el pie de monte próximo. Los ríos Hacha, Perdiz y Sardina se constituyen en verdaderos remansos para aplacar el clima en los días de verano. Superados los problemas de violencia, el coloniaje ha formado un prototipo de personas emprendedoras, luchadoras, amantes de la tierra y de entorno. La verdadera puerta de oro del Amazonas está en sus gentes, en los florencianos. Florencia es símbolo de un nuevo renacimiento, en donde el hombre comprenda que el respeto a la naturaleza es el respeto a sí mismo. El nuevo coloniaje, con la experiencia acumulada de años, debe emprender acciones de recuperación del medio ambiente. Los Andakíes han dado muestra de la coexistencia pacífica entre el hombre y su entorno, es el espíritu que debe marchar desde Florencia hacia todos los rincones del mundo.
El DONCELLO
Este hermoso este municipio se encuentra ubicado en el piedemonte de la vertiente oriental de la cordillera del mismo nombre, presenta una topografía compartida entre falda de la cordillera y llanura. Su casco urbano se encuentra a una altura de 480 metros sobre el nivel del mar con una temperatura de 26 grados centígrados.
En medio de esta vasta región amazónica, ubicada de manera estratégica al borde de la cordillera oriental de Los Andes. Se encuentran espacios mágicos como el de las cascadas de Anayacito; una maravilla ecológica ubicada a siete kilómetros del casco urbano del municipio de El Doncello, donde una serie de alrededor de cinco cascadas, conforman un sendero de corrientes cristalinas, con saltos de hasta 100 metros por donde circulan aguas cristalinas que bajan de la montaña, dejando a su paso postales inimaginables.
PUERTO RICO
Puerto Rico, un bello territorio ubicado al norte del departamento del Caquetá. Es una zona con excelentes escenarios naturales y cuenta con un potencial hídrico para el desarrollo de actividades turísticas de aventura y naturaleza como cascadas y pozas de gran belleza escénica: La cascada El Salado y El Salto del Tigre, El Mohán, Pailas del Carmelo y El Río Guayas, así como otros afluentes: El Caguán, El Memal, El Riecito y las quebradas El Águila, la Caña, Las Pavas, Las Damas, El Igua, El Desquite, Montecristo, La Esmeralda, La Culebra, El Templete, La Victoria, entre otras.
DIA 1. MEDELLÍN – FLORENCIA
5:00 a.m. Salida de Medellín.
9:00 p.m. Llegada a Florencia
DIA 2. EL DONCELLO – CASCADAS DE ANAYACITO
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida a las Cascada de Anayacito.
12:00 Almuerzo.
4:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena
DIA3. EL DONCELLO – CAÑÓN DE LA CEIBA
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida al cañón de la Ceiba.
12:00 Almuerzo.
4:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena.
DÍA 4. PUERTO RICO – CASCADA DEL SALADO Y SALTO DEL TIGRE.
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida a la cascada El Salado.
12:00 Almuerzo.
1:00 p.m. Visita al Salto del Tigre
5:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena.
DÍA 5. PUERTO RICO – CASCADA EL MOHÁN Y PAILAS DEL CARMELO.
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida a la cascada El Mohán.
12:00 Almuerzo.
1:00 p.m. Visita a las Pailas del Carmelo
5:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena.
DIA 6. FLORENCIA – CASCADAS LA AVISPA
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida a la reserva La Avispa.
12:00 Almuerzo.
4:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena.
DÍA 7. FLORENCIA – CUEVA DE LOS COLORES Y CASCADA DEL AMOR
7:00 a.m. Desayuno
8:00 a.m. Salida a la reserva Las Palmas
10:00 a.m. Visita a la Cascada del Amor
12:00 Almuerzo.
1:00 p.m. Visita a la Cueva de Los Colores
5:00 p.m. Regreso al Hotel.
7:00 p.m. Cena.
DÍA 8. FLORENCIA – MEDELLIN
5:00 a.m. Salida de Florencia.
9:00 p.m. Llegada a Medellín.
Fin de nuestros servicios
ATRACTIVOS
Municipio de Florencia
Cascada La avispa
Municipio de El Doncello
Cascada Anayacito
Cascada El Salado
Salto del Tigre
Cañón de La Ceiba
Cascada El Mohán
Pailas del Carmelo
Cascada La Avispa
Cueva de los Colores
Cascada del Amor
Municipio de San José del Guaviare
ACTIVIDADES
Senderismo
FICHA TECNICA
Dificultad: 2 – 3
Temperatura: 24 a 30 grados C
Edad: 9+
Número de personas: Grapo de 12 personas
Duración: 8 días
INVERSIÓN: $1.780.000=
INCLUYE:
Guíanza especializada desde Medellín y guías expertos locales.
Transporte: servicios especiales: Medellín – Florencia – Medellín.
Transporte interno en (vehículos 4×4.)
Tours y actividades descritas en el programa e itinerario.
Hospedaje: 7 noches de hospedaje en Hotel
Alimentación: Pensión completa día 2,3,4,5,6y7
Seguro de asistencia médica.
NO INCLUYE:
Alimentación en carretera
Ningún otro concepto mencionado como incluido
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Diligenciar el formulario de inscripción
Para separar el cupo debes consignar 50% del valor del viaje a la cuenta de ahorros Bancolombia 10802293591 a nombre de Luis Alfredo Giraldo Madrigal.
Reportar por web o teléfono la transferencia o consignación.
QUE LLEVAR:
Ropa de manga larga y secado rápido para 8 días.
Zapatos de caña alta para senderismo
Zapatos playeros y vestido de baño
Ropa de tonos claros y zapatos adecuados para caminar
Equipo completo de senderismo
Sombrero o gorra
Morral de asalto (morral pequeño)
Bastón
Capa impermeable
Botiquín personal
Sombrero, gorra o pañoleta
Cámara de fotográfica
Linterna
Pocillo
Artículos de aseo personal y toalla
Repelente y protector solar
Documentos de identificación y de salud
NOTA IMPORTANTE:
Las informaciones recogidas en esta presentación, han de tomarse única y exclusivamente a título informativo, estando sujetas a posibles cambios. Destino Nativo declina toda responsabilidad por cualquier circunstancia derivada de estos posibles cambios o de una interpretación errónea de la información arriba publicada.
Los lugares que visita Destino Nativo son de difícil acceso y carecen de las comodidades urbanas; sus condiciones ambientales son diferentes y en algunos casos difíciles lo que hacen de estos programas experiencias de aventura ante las que hay que estar preparado con buen ánimo y capacidad de adaptación.
La alimentación, el hospedaje y el trasporte en estos lugares están condicionados a las características que rodean el entorno y las costumbres propias de la región.
Las modificaciones que fueran necesarias se acordarán con el grupo buscando la satisfacción general en el desarrollo de la actividad.